RUTA EN LA SIERRA DE BERNIA
Se trata de una ruta circular marcada como PR-CV7 de dificultad media que rodea la sierra pasando por el Fort (Fuerte) de Bernia, las Casas de Bernia, el Forat (Agujero).

TRAMO FONT DEL RUNAR – FORT DE BERNIA
Una de las opciones es iniciándola desde la Font del Runar en el lado sur, a la cual puedes llegar a unos pocos metros de ella dejando el coche en un depósito de agua cercano, empezaremos a subir hacia la Font del Runar a través de un sendero con una pendiente pronunciada, una vez lleguemos a la fuente sorprende el acceso a la fuente la cual está dentro de un pequeño recinto al cual se accede abriendo una puerta de hierro, normalmente no suele salir mucha agua de la misma, una vez allí continuaremos el sendero hacia el Fuerte de Bernia y tras unos 15 minutos de recorrido tras atravesar algún runar que otro llegaremos al Fuerte no sin antes haber apreciado el imponente perfil de la sierra.

Una vez en el Fuerte podemos aprovechar para hacer un pequeño descanso disfrutando de las vistas a la Marina Baixa, al igual que las ruinas de la fortaleza, dicha fortaleza fue contruida por orden del Reu Felipe II en 1562 para defenderse de los ataques Otomanos.
TRAMO FUERTE DE BERNIA – CASAS DE BERNIA
Continuando por la senda llegaremos al collado que separa el la Sierra de Bernia y el morro de l’Aspre, continuando iremos rodeando la sierra hasta llegar a una pista que nos llevará a las Casas de Bernia, lugar donde hay algunos restaurantes, ya que a estas Casas se puede acceder por carretera desde Xalò.
TRAMO CASAS DE BERNIA – FONT DE BERNIA
Más adelante y siguiendo las indicaciones de un poste de madera elegiremos la dirección de Font de Bernia, Forat, tras unos pocos minutos a pie llegaremos a la bonita Fuente de Bernia donde podremos aprovisionarnos de agua.

TRAMO FONT DE BERNIA – FORAT
Desde este punto empieza la ascensión al Forat por una ruta marcada en la que no hay perdida ya que la senda está bien marcada iremos subiendo al principio no con mucha pendiente cosa que cambiara a medida que nos acerquemos a la paredes de la sierra, en la ascensión hay un par de tramos en los cuales en los que hay que trepar incluso, pero no será en vano ya que al acabar la ascensión llegaremos al forat, el cual es una galería excavada en la roca en época de musulmanes conectando la parte de umbría y la de
solana. Para atravesar la galería tendrá que hacerse de cuclillas o a cuatro patas ya que la altura no te permite ir de pie, una vez hayamos atravesado el Forat y antes de salir hay una cueva donde ya puedes apreciar el maravilloso paisaje de la Marina Baixa.

TRAMO FORAT – FONT DEL RUNAR
Ahora continuaremos la senda continuando por debajo las paredes del lado sur de la sierra hasta que después empezemos a perder altura poco a poco atravesando varias pedreras (en valenciano runares) hasta llegar al cruce donde te indica Font del Runar o Fort de Bernia, por lo que bajando por el sendero que te indica la Font del Runar llegaremos a nuestro punto de partida habiendo completado la impresionante ruta.
RUTA FONT DE L’ARBRE – CIMA DE AITANA
Esta excursión que va desde la Font (fuente) de l’Arbre hasta la cima de Aitana discurre a lo largo de 10 Km de pista y senda, siendo su desnivel 350 m por lo que su dificultad no es alta, más bien media el tiempo que se tarda en recorrer esta ruta (PR-CV20) es alrededor de 3 horas. Para iniciar la ruta hay varias opciones pero la más común es desde la Font de l’Arbre, a la cual se accede con coche desde Confrides.

FONT DE L’ARBRE – FONT DE FORATA
Antes de emprender el camino y después de haber visto el panel indicativo donde se puede ver el recorrido de nuestra rutar (PR-CV20), una vez sabido la dirección a tomar iniciaremos la marcha bordeando una cadena que impide el paso a los vehículos, pronto pista , hacia delante nos encontraremos rodeados de pinos, los cuales nos impiden ver las paredes de la montaña, poco a poco los pinos irán desapareciendo y podremos contemplando más paisajes, hasta que nos encontremos con el panel indicacativo de la dirección a tomar para dirigirnos hacia el Pas de la Rabosa, una vez iniciado esta dirección ya podremos apreciarla Font de Forata con sus siete niveles para que beban los animales, esta fuente es la que está a más altura de la Provincia de Alicante, 1400 m.

FONT DE FORATA– CIMA DE AITANA
Después de aprovisionarnos de agua en la fuente emprenderemos la marcha hacia la cima pudiendo contemplar las vistas del paisaje con la sierra de Serrella a la izquierda, en este tramo de sendero hay varios pequeños carteles de madera donde nos indica el nombre de varias plantas y arbusto autóctonos para que los excursionistas las conozcan mejor, siguiendo el sendero habrán algunos tramos en los cuales habrá que trepar, y unos cientos de metros senda adelante llegaremos al Pas de la Rabosa (Paso del Zorro) donde cruzaremos dos estrechos pasos entre las rocas para acto seguido continuar por el sendero hasta llegar a un cruce donde hay una señal donde nos indica el camino a Benifato, otra Pas de la Rabosa, que es de dónde venimos, pero la senda hacia la cima no está señalizada, y esta última será la que elegiremos.

Una vez en este punto y caminando ya hacia la cima podremos ir contemplando las ya las impresionantes vistas de la comarca, cuando lleguemos a la cima encontraremos un montículo de piedras en la peña más
alta que dará paso al merecido descanso después del ascenso para poder apreciar las vistas de los paisajes destacando las sierras del Puig Campana, Ponoig, Bernia, Xorta, Almedia, Serrella; al igual que las bahías de Benidorm y de Altea.